IA empresas

Ventajas de la Inteligencia Artificial en las empresas

El uso de tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial es cada vez más frecuente en las empresas.

Desde sistemas de atención telefónica básica, pasando por chatbots para atención al cliente

y llegando a sistemas de control de la producción más complejos, o incluso a la búsqueda de talento,

la inteligencia artificial está ganando terreno en la gestión de procesos.

Los sistemas de inteligencia artificial son, hoy, sistemas complejos dedicados en la mayor parte de los casos a tareas sencillas o poco críticas.

Esto es cierto para la gran mayoría de empresas y aplicaciones, sobre todo fuera de las grandes tecnológicas globales.

Hay cierto grado de preocupación acerca de que los sistemas de inteligencia artificial

acaben por eliminar puestos de trabajo y, por tanto, crezca el desempleo y disminuyan las oportunidades para muchas personas.

Por otro lado, la Inteligencia artificial permite agilizar procesos,

automatizar tareas cada vez más complejas y aumentar la seguridad en determinados sectores (como el sector químico o farmacéutico).

Estas consecuencias del uso de inteligencia artificial en las empresas son positivas porque, por ejemplo,

liberan al trabajador humano de las tareas más tediosas y dejan tiempo disponible

para realizar tareas más creativas y productivas.

 

Las ventajas de la IA en la empresa

La probabilidad de error en su operativa es casi nula: son sistemas fiables,

exactos y que tienen una bajísima probabilidad de error en sus tareas.

Como es lógico, depende del diseño y la implementación, pero existen soluciones empresariales

con un nivel de eficacia excelente.

Ofrecen la posibilidad de crear bots para interactuar con los consumidores:

una de las grandes áreas de aplicación de la inteligencia artificial es el desarrollo de chatbots capaces

de redirigir consultas sencillas a los departamentos adecuados para su gestión.

Idóneos para realizar tareas repetitivas: esto permite liberar al capital humano para que se dedique a tareas de más alto nivel o a tareas creativas.

Son sistemas perfectos para realizar tareas peligrosas o de alta precisión.

Por ejemplo, para la preparación de compuestos químicos como medicinas o productos peligrosos.

Las máquinas son capaces de medir las proporciones y cantidades con una precisión

más allá de la capacidad humana y, por tanto, son más seguras a la hora de realizar estar tareas.

La inteligencia artificial nunca se cansa: esto permite realizar tareas sin descanso, 24 horas, siete días a la semana,

365 días al año, aumentando la productividad enormemente y mejorando la vida de las personas haciéndola más cómoda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *